CURSO CAPILAROSCOPÍA 2018
Módulos II y III de Capilaroscopía en Reumatología
Modules II & III Capillaroscopy in Rheumatology
27-28 & 28-29 de Abril 2018
CULMINADOS CON ÉXITO
Sede: Centro de Excelencia en Reumatología CER-PERÚ. Jr.Gozzoli Norte 296, San Borja, Lima Perú
Fechas: 27-28 de Abril 2018 (módulo II)
28-29 de Abril 2018 (módulo III)
Tipología: Curso-Taller
Organizador Local: Centro de Excelencia en Reumatología, Lima Peru
Coordinadores del Curso: Dr. Boris Garro, Dra. Karinna Espejo, Dra. Chiara Bertolazzi
Idioma: El idioma oficial será el español.
Aval:
- Grupo PANLAR de Capilaroscopía
- Liga Panamericana de Asociaciones en Reumatología
- Sociedad Peruana de Reumatología
- Colegio Médico del Perú
Numero de créditos: Por asignar
Horas: 10 hrs (módulo II)
9 hrs (módulo III)
Numero de participantes: máximo 15 por módulo
Dirigido a: Médicos especialistas y residentes en reumatología, medicina interna, dermatólogos, médicos generales y profesionales del área de la salud afines al tema.
Objetivos del curso
- Proveer una descripción práctica de la utilidad de la capilaroscopía en Reumatología
- Conocer y describir los hallazgos patológicos característicos en capilaroscopía para su interpretación y aplicación clínica
- Abordar detalles técnicos esenciales de la ejecución del examen capilaroscópico
- Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar exámenes de capilaroscopía con una técnica correcta y apropiada, podrá identificar los hallazgos semiológicos elementales en capilaroscopía, podrá interpretar los hallazgos patológicos, correlacionarlos con las manifestaciones clínicas, y realizar un reporte final de la evaluación.
Profesores invitados
Chiara Bertolazzi
- Profesora Asistente de Reumatología
- Investigador en ciencias Medicas. Instituto Nacional de Rehabilitación, Ciudad de Mexico, Mexico
- Asesor científico del grupo PANLAR de Capilaroscopía
- Miembro del Grupo EULAR de Capilaroscopía
Nuestra Primera Promoción (Módulo III)
Nuestros Ponentes
Resultado científico
Se recolectarán todos los datos del desarrollo de los módulos y a la culminación del módulo se analizarán para elaborar una publicación científica de la “Experiencia Peruana en Formación en Capilaroscopía en Reumatología”.
Resultado final
Luego de completar los módulos, el participante estará en grado de evaluar correctamente el paciente con Enfermedades del Tejido Conectivo y otras enfermedades autoinmunes, empleando una técnica apropiada y una interpretación correcta de los hallazgos capilaroscópicos. Tendrá las nociones fundamentales para la aplicación de la capilaroscopía con impacto clínico en la práctica cotidiana y su utilizo básico en la investigación clínica. Accederá a formar parte de los grupos de estudio de investigación en capilaroscopía para su participación en los proyectos multicéntricos internacionales.