El valor de la Videocapilaroscopía

La Capilaroscopía como método diagnóstico que se hace en el Centro de Excelencia en Reumatología desde enero del 2017 con la Dra Espejo y la Dra Bertolazzi, es un método no invasivo, nos permite ver “in vivo”, a través de un lente especial que ubicamos sobre la piel adyacente a la uña, los vasos sanguíneos más pequeños de nuestro cuerpo (microcirculación). En el examen de capilaroscopía no se usan agujas ni medicamentos pero tiene un valor importante porque a) ayuda en el diagnóstico temprano de varias enfermedades reumáticas, b) nos puede alertar en pacientes con fenómeno de Raynaud la posibilidad de la presencia de una enfermedad reumática no detectada.
Como nos refirió la Dra. Chiara Bertolazzi (experta en Capilaroscopía), dentro del tercer curso de Capilaroscopía que hemos desarrollado el mes pasado (el primero lo desarrollamos en enero del 2017); por ejemplo, el diagnóstico temprano de Esclerosis sistémica (esclerodermia)-ver figura 1 en pacientes con fenómeno de Raynaud fig 2; también es frecuente encontrar que se agregan otros reumatismos como lupus, polimiositis, dermatomiositis, esclerodermia o hallazgos de Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo (EMTC), que tiene características de lupus-artritis- esclerodermia-miopatía (debilidad muscular). Es decir, puedo encontrar tempranamente signos de reumatismos que pueden ser severos y desarrollar un plan de trabajo para evitar empeoramiento o complicaciones de la enfermedad.
Figura 1: Esclerodermia
Figura 2: Raynaud
Nos ayuda para detectar signos concordantes con problemas pulmonares como enfermedad pulmonar intersticial en reumatismos (fibrosis pulmonar). También en pacientes diabéticos, nos sirve para correlacionar anormalidades en los hallazgos de Capilaroscopía con retinopatía diabética, en hipertensión arterial, etc.
Describo a continuación las indicaciones que tiene un estudio de Capilaroscopía, aprendidos en las clases de la Dra Chiara Bertolazzi: INDICACIONES DE CAPILAROSCOPÍA:
- Pacientes con Fenómeno de Raynaud (10% desarrollan enfermedades del tejido conectivo)
- En sospecha de Esclerosis sistémica, forma parte de los criterios de diagnóstico (EULAR/ACR 2013)
- Correlación del patrón de esclerodermia por capilaroscopía y la ocurrencia de enfermedad pulmonar intersticial en EMTC y Cirrosis biliar primaria
- En el diagnóstico diferencial de enfermedad pulmonar intersticial (ILD).
- Un patrón activo (hallazgo de capilaroscopía) está asociada con hipertensión pulmonar arterial en esclerosis sistémica progresiva.
- Sospecha de sobreposición
- En pacientes con diabetes mellitus
- En pacientes con hipertensión arterial.
- En pacientes fumadores (tabaquismo).
- En acrocianosis.
- Diagnóstico Diferencial del fenómeno de Raynaud. Definir si es primario o secundario
- Diagnóstico temprano y monitoreo de la esclerosis sistémica
- Predicción del riesgo de producir úlceras en manos de pacientes con esclerodermia (valor pronóstico)
- Respuesta al tratamiento de dermatomiositis
- En el diagnóstico diferencial de polimiositis y dermatomiositis
Referencias:Artritis reuma 2008; SB.
Best Practice & Research Clinical Rheumatology 27 (2013) 237-248
Z Rheumatol 63:457-462 (2004)
Rev Méd Urug 2012; 28(2):89-98
Rev chil.reumatol. 2015; 31(1):16-22
Compartir este blog







